RepScan lanza una divertida promoción especial para concienciar sobre el derecho a la propia imagen y ayudar a eliminar fotos y vídeos no deseados de redes sociales. San Valentín es el día del amor… o de cerrar definitivamente un capítulo del pasado. Si aún hay fotos o vídeos con tu expareja circulando en Internet y quieres eliminarlos, RepScan, empresa líder en eliminación de contenido no deseado en la red, te ayuda a hacerlo.
Privacidad
Cómo borrar una noticia de Internet en 2025
En la era digital, la información se propaga a una velocidad sin precedentes y la reputación online es un pilar fundamental para empresas y particulares. Saber cómo borrar una noticia de Internet puede ser crucial para proteger tu imagen personal o corporativa frente a contenido desfavorable. En RepScan, somos especialistas en reputación online y, en este artículo, te explicamos cómo abordar este desafío con estrategias legales y efectivas.
Perfil falso en Hinge: cómo identificarlos y denunciarlos
En la era digital actual, las aplicaciones de citas como Hinge ofrecen una excelente plataforma para conocer nuevas personas y establecer relaciones significativas. Sin embargo, al igual que en muchas plataformas en línea, los perfiles falsos pueden convertirse en un problema serio para los usuarios. Estos perfiles no solo afectan la experiencia dentro de la aplicación, sino que también pueden tener un impacto negativo en la reputación online de los involucrados.
En este artículo, vamos a profundizar en cómo identificar un perfil falso en Hinge, qué pasos tomar para denunciarlos, y por qué algunas personas se sienten impulsadas a crear perfiles falsos en estas plataformas.
Cómo identificar un perfil falso en Grindr
Un perfil falso en Grindr puede representar una amenaza común entre este tipo de aplicaciones, las intenciones van desde intentos de fraude hasta la recolección de datos personales.
En este artículo, aprenderás a identificar señales de alerta y estrategias prácticas para proteger tu privacidad y seguridad mientras navegas por la app.
Los riesgos sobre el nuevo registro de viajeros en España
A partir del 2 de diciembre de 2024, entra en vigor el registro de viajeros en España, una normativa que busca reforzar la seguridad, pero que conlleva diversos riesgos para la privacidad y los datos personales. Empresas de hospedaje y alquiler de vehículos deberán recopilar y almacenar información detallada de los turistas, lo que plantea desafíos tanto legales como de ciberseguridad.
En este post, analizamos los riesgos asociados a la recopilación de estos datos y cómo las pequeñas y medianas empresas (pymes) pueden verse afectadas por posibles ciberataques. Además, ofrecemos recomendaciones para proteger tus datos personales en este nuevo escenario.
Riesgos legales y de reputación en OnlyFans
OnlyFans ha revolucionado la forma en que los creadores comparten contenido, permitiéndoles generar ingresos con imágenes y videos personales o íntimos. Sin embargo, esta plataforma no está exenta de riesgos legales y de reputación.
Si estás considerando usar OnlyFans, aquí te contamos los principales desafíos sobre los riesgos legales y de reputación en OnlyFans y cómo mitigarlos.
El peligro de la inteligencia artificial para los colegios
El peligro de la inteligencia artificial en los colegios es un tema que preocupa cada vez más. Aunque la IA ha traído múltiples beneficios en diversas áreas, también ha generado nuevos desafíos en el ámbito educativo. Un problema alarmante que ha surgido recientemente es el uso de la IA para crear imágenes falsas de menores desnudos.
¿Qué tan grave es este problema? ¿Y qué pueden hacer los colegios y las familias para proteger a los más vulnerables? Más importante aún, si ya ha ocurrido algo, ¿cómo podemos eliminar contenido negativo online de manera efectiva?
El Derecho al Olvido Post Mortem
En la era digital, nuestras vidas están intrínsecamente entrelazadas con una huella digital que perdura más allá de nuestra existencia física. Desde perfiles en redes sociales hasta historiales médicos en línea, nuestras actividades en la web dejan una marca permanente que puede persistir incluso después de nuestra muerte. En este contexto, surge una cuestión ética y legal fundamental: ¿tenemos derecho a que nuestra huella digital sea borrada al fallecer? Este es el núcleo del Derecho al olvido post mortem.
El debate sobre el Derecho al olvido post mortem se sitúa en la intersección de la privacidad, la memoria y la autonomía digital. Por un lado, está el derecho a preservar la privacidad y la dignidad de los difuntos y sus familias. Por otro lado, se encuentra el interés público en preservar la memoria histórica y el acceso a la información.
Meta implementa medidas contra la ‘sextorsión’
En un comunicado difundido en su portal web, la empresa matriz que engloba a Facebook, WhatsApp e Instagram, ha anunciado su iniciativa para probar nuevas soluciones que ayuden a los usuarios a identificar posibles estafas de ‘sextorsión’. Además, se busca fomentar la denuncia de estas prácticas y capacitar a los individuos para rechazar cualquier actividad que les cause incomodidad en las redes sociales.
El Derecho al Olvido Oncológico
En la sociedad contemporánea, el término «derecho al olvido» ha adquirido relevancia en el contexto digital, pero ¿qué ocurre cuando esta noción se traslada al ámbito de la salud, específicamente al cáncer? El derecho al olvido oncológico emerge como un concepto crucial en la vida de aquellos que han superado esta enfermedad, pero enfrentan obstáculos para reintegrarse plenamente a la sociedad.
En este artículo, exploraremos los percances a los que se enfrentan las personas que han padecido cáncer y cómo el reconocimiento y respeto de su derecho a una segunda oportunidad limpia pueden facilitar su camino hacia una vida en igualdad de condiciones.