Ciberacoso y deepnudes entrevista a Josep Coll para Agencia EFE (1)

Ciberacoso y deepnudes: entrevista a Josep Coll para Agencia EFE

Menores, imágenes falsas y respuestas urgentes desde RepScan

El 16 de junio nuestro fundador respondió a un cuestionario de la Agencia EFE sobre ciberacoso sexual a menores y el papel de la inteligencia artificial. Aquí tienes el resumen de la conversación.

1. ¿Cómo se produce el ciberacoso sexual a menores?

El acoso aparece en redes sociales, apps de mensajería o plataformas de streaming e incluye:

  • Vídeos humillantes difundidos sin permiso.
  • Petición o envío de imágenes íntimas no consentidas.
  • Grooming, chantaje digital y suplantaciones.
  • Creación de deepnudes con IA a partir de fotos públicas.

En RepScan eliminamos el material antes de que se viralice y evitamos la revictimización.

2. IA y pornografía sintética

Herramientas gratuitas generan imágenes hiperrealistas en segundos. Con solo un par de selfies, cualquiera puede crear falsos desnudos. Nuestro sistema rastrea y retira estos deepnudes de forma automática y rápida.

3. Doble respuesta de RepScan

  • Botón Rojo (gratuito para menores) que detecta y borra contenido dañino 24 / 7.
  • Acción legal exprés con abogados especializados.
  • Acompañamiento personal: cada víctima trabaja con un profesional asignado.
  • Programas de prevención en colegios y clubes deportivos.

4. Perseguir a los autores: obstáculos y avances

Acosadores anónimos y jurisdicciones extranjeras complican la investigación, pero las nuevas herramientas forenses permiten rastrear IP, metadatos y patrones de actividad. Recopilar pruebas de inmediato marca la diferencia.

5. ¿Quién suele acosar?

Predominan compañeros de clase o adultos varones que actúan a solas. Desde 2024 vemos un aumento de imágenes sexuales manipuladas con IA que afectan sobre todo a chicas de 12-16 años.

6. Tipos de ciberacoso en menores

  • Acoso escolar digital (ciberbullying).
  • Sextorsión y chantaje.
  • Grooming.
  • Suplantación de identidad.
  • Difusión de imágenes reales o generadas.
  • Exclusión social online.
  • Retos virales humillantes.

7. El tipo más habitual

El ciberbullying entre iguales sigue siendo el más frecuente, pero el auge de los deepnudes ha elevado la gravedad de los casos recientes.

8. ¿Por qué actuar rápido?

Cuando el agresor ve que sus publicaciones desaparecen, abandona el acoso. Intervenir en las primeras 48 horas reduce la difusión y el impacto emocional.

9. Pasos inmediatos si aparece contenido dañino

  1. Guarda capturas y enlaces.
  2. Activa el Botón Rojo de RepScan.
  3. Informa a la plataforma donde se publicó.
  4. Presenta denuncia en delitos informáticos.
  5. Busca apoyo psicológico para la víctima.

¿Necesitas ayuda urgente?

Activa el Botón Rojo o escríbenos a ayuda@repscan.com. Respondemos en menos de una hora.

eliminar reseñas plataforma

RepScan presenta su nueva herramienta para borrar reseñas falsas en cadenas y establecimientos

Hasta un 30% de las reseñas online son falsas y 4 de cada 10 consumidores abandonan una compra por una reseña negativa

RepScan lanza una solución específica para las cadenas de establecimientos que permite eliminar reseñas falsas y monitorizar la reputación de todos los puntos de venta.

Las reseñas online se han convertido en un factor crítico para las decisiones de compra: más del 90% de los consumidores confía en ellas tanto como en las recomendaciones personales, según un informe de Brightlocal. Sin embargo, estudios recientes como el llevado a cabo por Fakespot revelan que hasta un 30% de las reseñas que circulan por la red son falsas o manipuladas. Además, se estima que el 40% de los compradores potenciales abandona una compra tras leer comentarios negativos, incluso cuando estos son inexactos o no verificados.

Las consecuencias no se limitan a las ventas puntuales: Según Zendesk, la fidelidad del cliente también se ve afectada, y hasta un 80% de los consumidores reconoce haber dejado de comprar a una marca tras una mala experiencia reflejada en Internet.

En este contexto, la tecnológica española especializada en reputación online RepScan lanza RepScan 3.0, una solución diseñada para las cadenas de establecimientos (hoteles, restaurantes, tiendas, establecimientos turísticos,…) que permite eliminar reseñas falsas de forma ilimitada, monitorizar en tiempo real todos los puntos de venta (propios y de la competencia) y centralizar la gestión de la imagen digital en una única plataforma.

Desarrollada por profesionales con experiencia directa en el sector retail, RepScan 3.0 responde a una necesidad cada vez más urgente: proteger la reputación digital de cada tienda con herramientas tecnológicas sencillas, efectivas y diseñadas para el uso diario de equipos operativos, de marketing o franquicias.

Entre sus funcionalidades principales destacan:

● Eliminación ilimitada de reseñas falsas o dañinas.
● Monitorización de todas las tiendas y de la competencia.
● Gestión centralizada de fichas de negocio y respuesta a reseñas.
● Agrupación de puntos de venta por zona o responsable.
● Detección de incidencias y patrones mediante palabras clave.
● Información procesable para mejorar la satisfacción del cliente.

Con una interfaz intuitiva y una curva de aprendizaje mínima, la plataforma permite a los negocios tomar decisiones más rápidas y precisas a partir de los datos que generan
sus propios clientes.

Una solución tecnológica frente a un problema creciente.

«La reputación online se juega en cada tienda y en cada reseña. Por eso lanzamos RepScan 3.0: para ofrecer al sector retail una herramienta fácil, potente y desarrollada desde dentro del sector. No se trata solo de borrar una reseña falsa, sino de entender qué está ocurriendo y tomar decisiones», explica Josep Coll, cofundador y presidente de RepScan.

Según datos internos de la compañía y múltiples estudios del sector, los efectos de una sola reseña negativa mal gestionada pueden propagarse como una mancha de aceite, impactando en la percepción de marca y reduciendo sensiblemente la conversión en los canales físicos y digitales. RepScan 3.0 actúa precisamente para evitar ese efecto dominó y recuperar el control de la conversación online.

La compañía española se adelanta así a la necesidad -y ya anunciada- legislación europea para el control de reseñas falsas, permitiendo a los negocios tomar el control de las reseñas que hay sobre ellos en la red.

RepScan 3.0 ya está disponible desde 249 euros al mes, con eliminaciones de reseñas sin límite. La solución está pensada tanto para marcas con red propia de tiendas
como para franquicias, cadenas de restauración o distribuidores multicanal.

«Con esta nueva herramienta, RepScan refuerza su papel como aliado tecnológico en defensa de la reputación online, aportando soluciones adaptadas a las nuevas amenazas digitales que afectan a empresas, profesionales y entidades de todos los tamaños», resume Josep Coll.

Más información:

Servicio de eliminación de reseñas de Google

Funtes:
BrightLocal https://www.brightlocal.com/research/local-consumer-review-survey/
FakeSpot https://www.fakespot.com/blog/fake-reviews-research-findings-2024/
ReviewTrackers, 2024 https://www.reviewtrackers.com/blog/review-statistics/
Zendesk https://www.zendesk.com/blog/customer-experience-trends-2024/

cuatro personas miran hacia la camara desde donde se esta haciendo la fotografia, dos chicas y dos chicos, estan detras de unas sillas de oficina, con cascos con microfono, el fondo es blanco, parecen personas que trabajan en ventas

RepScan lanza su servicio B2B para agencias, despachos y consultoras

RepScan, la startup especializada en detección y eliminación de contenido negativo en Internet, lanza oficialmente su servicio B2B enfocado a agencias de comunicación, despachos de abogados, consultoras de reputación y profesionales del ámbito corporativo que gestionan la imagen digital de terceros.


Con el lema “Borra lo que Internet dice de tus clientes. Hazlo fácil. Hazlo desde una sola plataforma”, RepScan presenta una solución escalable y eficaz que permite a empresas y profesionales gestionar la reputación online de múltiples clientes desde un
solo panel de control.

Una plataforma centralizada para múltiples gestiones

A través de su tecnología propia, RepScan permite a los profesionales del sector detectar automáticamente contenido potencialmente dañino –noticias obsoletas, imágenes no autorizadas, vídeos fuera de contexto, perfiles falsos, etc.– y solicitar su eliminación de manera legal, rápida y automatizada.


El nuevo servicio B2B permite:

  • Gestionar múltiples perfiles de clientes desde una única cuenta.
  • Emitir alertas sobre contenido nuevo y potencialmente perjudicial.
  • Hacer seguimiento en tiempo real del proceso de eliminación.
  • Acceder a asesoría legal especializada si fuera necesario.

RepScan ha diseñado este servicio con especial foco en agencias de comunicación, despachos de abogados, consultoras de marca y RR. HH., y asesorías de reputación, que hasta ahora debían gestionar este tipo de incidencias caso por caso, sin herramientas ágiles ni automatización.


«Estamos facilitando a los profesionales del sector una solución definitiva para proteger la imagen de sus clientes. Ya no se trata solo de prevenir, sino de actuar. Y hacerlo de forma rápida y centralizada», explica Josep Coll, Presidente de RepScan.

El valor de la reputación digital

Cada vez más decisiones –desde la concesión de un crédito hasta la firma de un acuerdo comercial– se basan en búsquedas digitales. Para empresas y profesionales, la imagen online se ha convertido en un activo estratégico.


«Queremos empoderar a las consultoras y agentes reputacionales para que puedan dar a sus clientes la tranquilidad de tener el control de su huella digital», afirma Coll.


El servicio está disponible desde hoy para empresas de toda Europa y América Latina, con soporte en varios idiomas y atención prioritaria para casos urgentes.

RepScan ha recibido diversos premios a la innovación y cuenta con el apoyo financiero de ENISA.

imagen de una persona sujetando un movil donde se ve el logo de meta, en el fondo se ven numeros digitales

¿Quién va a verificar ahora el contenido de Meta?

RepScan, con sede en Barcelona, permite a cualquier persona localizar, documentar y solicitar la eliminación de contenido dañino que afecte a su imagen o derechos

RepScan cierra una ronda de inversión de 3M€

RepScan se convierte en la herramienta de referencia mundial en la lucha contra la reputación online negativa

  • Parte de la financiación recaudada se dedicará a la comercialización de RepScan 2.0 que permitirá a empresas y organizaciones eliminar ellos mismos, con la ayuda de la plataforma, contenido negativo de internet de forma legal y rápido, de ellos o sus clientes.
  • La compañía ha eliminado ya más de 40.000 contenidos de internet, para más 1600 clientes de 62 países.
San valentin eliminacion fotos de ex

Este San Valentín, borra para siempre las fotos de tu Ex de Internet

RepScan lanza una divertida promoción especial para concienciar sobre el derecho a la propia imagen y ayudar a eliminar fotos y vídeos no deseados de redes sociales. San Valentín es el día del amor… o de cerrar definitivamente un capítulo del pasado. Si aún hay fotos o vídeos con tu expareja circulando en Internet y quieres eliminarlos, RepScan, empresa líder en eliminación de contenido no deseado en la red, te ayuda a hacerlo.

repscan natalia olson-urtecho

RepScan se enriquece con la llegada de Natalia Olson-Urtecho

¡Grandes noticias desde RepScan! 🌟🚀

Con enorme entusiasmo, anunciamos que Natalia Olson-Urtecho, quien fuera asesora de emprendimiento en La Casa Blanca durante la presidencia de Obama, se une a nuestro equipo como Advisor y miembro del comité de inversores.

Natalia trae una vasta experiencia en innovación, tecnología y desarrollo económico. Su trayectoria incluye liderar proyectos de infraestructura sostenible, trabajar en temas de transporte, agua y energía, y promover la inclusión y el desarrollo económico.

¡Bienvenida Natalia Olson-Urtecho a RepScan! Nos sentimos honrados de tenerla a bordo, aportando su experiencia y visión para impulsar aún más nuestro crecimiento y éxito.

natalia olson-urtecho arrival at repscan

¿Tienes contenido negativo afectando tu reputación online?

Fotos, vídeos, reseñas negativas o noticias falsas pueden dañar tu imagen. Te ayudamos a eliminarlos o desindexarlos. Déjanos tus datos y te contactamos.

¿Tienes contenido negativo afectando tu reputación online?

Fotos, vídeos, reseñas negativas o noticias falsas pueden dañar tu imagen. Te ayudamos a eliminarlos o desindexarlos. Déjanos tus datos y te contactamos.