Cada vez más personas se preguntan si podrían encontrar cámaras ocultas hoteles. Aunque no es algo habitual, sí se han dado casos reales en los que los huéspedes han descubierto dispositivos de grabación escondidos en objetos cotidianos. Estas situaciones generan inquietud, especialmente cuando la intimidad y la seguridad se ven comprometidas.
Tabla de contenidos
Por eso, en este artículo te explicamos qué dice la ley al respecto, cómo detectar una cámara oculta y qué pasos puedes seguir si sospechas de una situación similar.
¿Es legal instalar cámaras en los hoteles?
La respuesta corta es sí, pero con restricciones muy claras. La instalación de cámaras de vigilancia en hoteles está regulada por la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales. Esta ley establece que solo pueden utilizarse con fines legítimos, como garantizar la seguridad de las personas, de los bienes o de las propias instalaciones. Además, siempre deben respetar el derecho a la intimidad.
Esto significa que las cámaras pueden estar presentes en zonas comunes, como la recepción, pasillos, ascensores o accesos, pero está absolutamente prohibida su instalación en espacios privados como las habitaciones, los baños o los vestuarios. La colocación de una cámara en una habitación, sin el conocimiento del huésped, sería una vulneración directa del derecho a la intimidad y podría constituir un delito.
¿Qué obligaciones tienen los hoteles?
Cualquier establecimiento que utilice cámaras debe señalizarlo claramente antes de que las personas entren en la zona vigilada. Estos carteles deben indicar quién es el responsable del tratamiento de las imágenes y cómo obtener más información. Además, las grabaciones solo pueden conservarse durante un máximo de 30 días, salvo que se utilicen en una investigación judicial o policial. El acceso a las grabaciones está limitado exclusivamente a personas autorizadas, y su tratamiento debe cumplir tanto con el RGPD como con la legislación española.

El riesgo de las cámaras ocultas
La criminóloga María Aperador, especializada en riesgos humanos en ciberseguridad, ha abordado este tema en un vídeo que se ha hecho viral en TikTok. En él, advierte de la facilidad con la que se pueden adquirir cámaras espía en Internet. Muchas de ellas, por menos de 60 euros, están disponibles en plataformas como Amazon y pueden estar camufladas en relojes, enchufes, detectores de humo o cargadores USB.
Según Aperador, no es tan raro como pensamos que alguien se encuentre con este tipo de dispositivos ocultos en habitaciones de hoteles, y recomienda tomar precauciones. En particular, propone el uso de detectores de dispositivos espía, herramientas que permiten identificar señales de radiofrecuencia o reflejos infrarrojos que pueden delatar la presencia de una cámara.
¿Cómo detectar una cámara oculta en un hotel?
Aunque no existe una fórmula infalible, sí puedes tomar algunas medidas preventivas para aumentar tu seguridad durante una estancia en un hotel:
- Haz una inspección visual: fíjate en objetos que parezcan fuera de lugar o que no tengan una función clara.
- Apaga o desenchufa dispositivos sospechosos, especialmente si no necesitas usarlos.
- Utiliza un detector de cámaras ocultas, que puedes adquirir por Internet, y pásalo por la habitación al llegar.
- Cubre posibles puntos de grabación con ropa o accesorios si no te sientes seguro.
- Mantén cerradas las cortinas si estás cambiándote o necesitas privacidad.

¿Qué hacer si encuentras una cámara?
Si sospechas que hay una cámara oculta en tu habitación de hotel, lo más importante es mantener la calma y seguir estos pasos:
- No toques ni desconectes el dispositivo.
- Haz fotos y vídeos que documenten su localización y apariencia.
- Informa a la recepción del hotel y exige una explicación inmediata.
- Denuncia el hecho ante la policía. Las autoridades podrán valorar si se trata de un delito contra la intimidad.
- Presenta una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos si consideras que tus derechos han sido vulnerados.
Este tipo de hechos son graves y pueden tener consecuencias legales para los responsables. Además, las víctimas pueden verse afectadas emocionalmente, especialmente si hay sospechas de que las imágenes hayan sido difundidas.
¿Cómo te puede ayudar RepScan?
En RepScan estamos comprometidos con la protección de la reputación digital y la privacidad de nuestros usuarios. Si has sido víctima de una grabación no autorizada o si has descubierto que se han publicado imágenes tuyas sin consentimiento, podemos ayudarte.
Nuestro equipo legal especializado se encarga de eliminar contenido sensible de internet, gestionar reclamaciones en buscadores y redes sociales, y tomar medidas legales contra quienes vulneren tus derechos. Actuamos con rapidez y eficacia para ayudarte a recuperar el control de tu imagen y tu tranquilidad.
Conclusión
La preocupación por la existencia de cámaras ocultas en hoteles está justificada. Aunque la ley es clara y la mayoría de los establecimientos cumplen con la normativa, existen excepciones que pueden poner en riesgo tu privacidad. Informarte, tomar medidas preventivas y saber cómo actuar si sospechas de una situación irregular es esencial para protegerte.
En RepScan podemos ayudarte si detectas una vulneración de tu intimidad en un hotel o si se ha difundido contenido personal sin tu permiso. No estás solo: proteger tu privacidad también es proteger tu identidad digital.
Fotos, vídeos, reseñas negativas o noticias falsas pueden dañar tu imagen. Te ayudamos a eliminarlos o desindexarlos. Déjanos tus datos y te contactamos.
Fotos, vídeos, reseñas negativas o noticias falsas pueden dañar tu imagen. Te ayudamos a eliminarlos o desindexarlos. Déjanos tus datos y te contactamos.