Xantal Llavina, víctima de suplantación digital y deepfakes
La periodista y presentadora de Revolució 4.0, Xantal Llavina, también vivió en primera persona lo que significa ser víctima de una suplantación de identidad en internet.
Su nombre e imagen fueron usados para crear una página web falsa con fines fraudulentos. Una experiencia que le hizo tomar conciencia de la magnitud del problema: los deepfakes y la manipulación digital de contenido ya no son una amenaza lejana, sino un riesgo real para cualquier figura pública.
La vulnerabilidad de verse expuesta
Más allá del engaño, Xantal confesó sentirse expuesta y vulnerable. Descubrir que alguien había utilizado su imagen sin permiso no solo afectó a su entorno profesional, sino también a su tranquilidad personal.
La confianza en RepScan
Ante la situación, decidió confiar en RepScan. Nuestro equipo identificó y eliminó de forma rápida la página fraudulenta, permitiéndole recuperar el control sobre su identidad digital.
Gracias a esta intervención, pudo poner freno al fraude y transformar una experiencia negativa en un punto de partida: desde entonces se ha convertido en una voz activa en defensa de la protección de la identidad digital y la integridad online.
Conclusión
El caso de Xantal Llavina demuestra que la manipulación digital y los deepfakes ya no son ciencia ficción: son una amenaza real que afecta a periodistas, empresarios y ciudadanos. La diferencia estuvo en haber confiado en Repscan para eliminar el contenido falso y recuperar su seguridad digital.
👉 Si sospechas que tu nombre o tu imagen están siendo usados de forma indebida, conoce nuestro servicio de eliminación de contenido.