Pagar con tarjeta o móvil es parte de nuestra rutina diaria. Sin embargo, pocos se detienen a revisar si el datáfono es seguro. Las estafas en datáfonos están en aumento, y muchas veces pasan desapercibidas. En este artículo te explicamos por qué revisar el terminal de pago antes de usarlo puede ayudarte a evitar fraudes y proteger tus datos bancarios. Con simples precauciones, puedes reforzar tu seguridad en los pagos sin complicarte.
Tabla de contenidos
El auge de los pagos digitales y el riesgo invisible
Cada vez más personas utilizan tarjetas o dispositivos con tecnología contactless para pagar en tiendas, restaurantes o supermercados. Esta tendencia ha traído comodidad, rapidez y menos dependencia del efectivo. Sin embargo, también ha abierto la puerta a nuevas formas de estafa que pueden poner en riesgo tu información bancaria.
Uno de los métodos más comunes utilizados por delincuentes es el skimming, una técnica que consiste en manipular datáfonos para copiar los datos de las tarjetas bancarias sin que el usuario lo note. A menudo, el fraude ocurre en segundos y sin generar sospechas visibles.
Qué es el skimming y cómo funciona
El skimming consiste en instalar una carcasa fraudulenta sobre el datáfono original. Esta carcasa incluye un lector de tarjetas oculto o un dispositivo que intercepta los datos cuando se introduce la tarjeta o se realiza un pago por acercamiento (contactless).
Aunque esta práctica comenzó en cajeros automáticos, se ha extendido también a terminales de pago en comercios. El objetivo de los delincuentes es robar la información de la banda magnética o del chip y, en ocasiones, incluso el PIN.

Por qué debes revisar el datáfono antes de pagar
Revisar el datáfono es una medida sencilla que puede evitarte muchos problemas. Si el terminal ha sido manipulado, podrías estar entregando todos los datos de tu tarjeta sin darte cuenta.
Según expertos en criminología y seguridad digital, una inspección rápida del terminal antes de introducir la tarjeta o acercar el teléfono puede hacer la diferencia entre una transacción segura y una estafa.
Cómo detectar un datáfono modificado
1. Observa si tiene una carcasa anormal
Un datáfono alterado puede tener una carcasa externa que sobresale o que parece no encajar del todo. Si notas algo que no parece original o ves piezas plásticas sueltas o mal encajadas, desconfía.
2. Comprueba si hay elementos que interfieran con la ranura
Asegúrate de que la ranura donde se introduce la tarjeta esté libre de obstrucciones o dispositivos adicionales. Si ves algo colocado encima o dentro de la ranura, podría tratarse de un lector adicional para copiar los datos.
3. Fíjate en el teclado
Los delincuentes pueden colocar un teclado falso sobre el original para registrar el código PIN. Si el teclado se ve más elevado de lo normal o notas resistencia al pulsar las teclas, podría estar manipulado.
4. Observa los cables y conexiones
En comercios pequeños o terminales móviles, puede ser más fácil alterar el sistema. Si ves cables sueltos, conectores extraños o un datáfono que no parece el habitual, pide una explicación antes de pagar.
5. Confía en tu intuición
Si algo te resulta raro en el entorno, en el comportamiento del personal o en el propio dispositivo, no lo ignores. Ante la duda, opta por otro método de pago o solicita verificar el terminal.

Medidas para mejorar tu seguridad en los pagos
Haz una inspección visual rápida
No necesitas ser un experto ni perder tiempo. Una revisión de 10 segundos puede ser suficiente para detectar posibles manipulaciones. Mira el terminal desde diferentes ángulos y busca signos inusuales.
Evita introducir el PIN si no es necesario
Siempre que puedas, paga con contactless sin superar el límite que requiere código. Cuanto menos manipules el terminal, menor es el riesgo.
Revisa tus movimientos bancarios con frecuencia
Si notas cargos que no reconoces, notifícalo inmediatamente a tu banco. La detección temprana es clave para recuperar el dinero y evitar consecuencias mayores.
No pierdas de vista el datáfono
Cuando vayas a pagar, asegúrate de que el terminal esté a la vista y que no lo lleven a otra habitación o lugar fuera de tu control. Es una señal de alarma importante.
Mantente informado
Las técnicas de fraude evolucionan, por eso conviene estar al día de las nuevas formas de estafa y cómo prevenirlas. Puedes seguir a expertos en seguridad o plataformas como RepScan que informan sobre amenazas digitales.

Cuándo conviene pagar en efectivo
Aunque el pago digital es cada vez más habitual, el efectivo sigue siendo una opción segura en ciertos contextos. Si no confías en el establecimiento, ves irregularidades en el datáfono o simplemente prefieres no correr riesgos, pagar en metálico sigue siendo una alternativa válida.
El efectivo no deja rastro digital y no puede ser clonado, por lo que en ambientes poco confiables puede darte una capa extra de seguridad.
Conclusión: tu seguridad en los pagos está en tus manos
La seguridad en los pagos no depende solo de los bancos o de los comercios, también está en la actitud del consumidor. Tomar precauciones simples como revisar el datáfono antes de pagar puede protegerte de fraudes costosos y preservar tus datos financieros.
En RepScan, ayudamos a las personas y empresas a proteger su reputación digital. Pero también creemos que la prevención empieza con información y buenos hábitos. Revisar el datáfono antes de pagar es uno de ellos.
Fotos, vídeos, reseñas negativas o noticias falsas pueden dañar tu imagen. Te ayudamos a eliminarlos o desindexarlos. Déjanos tus datos y te contactamos.
Fotos, vídeos, reseñas negativas o noticias falsas pueden dañar tu imagen. Te ayudamos a eliminarlos o desindexarlos. Déjanos tus datos y te contactamos.