¿Qué es la presunción de inocencia?

presuncion de inocencia

En este artículo vamos a hablar de uno de los principios más importantes de un estado libre de derecho, la presunción de inocencia. Aquí podrás encontrar todo lo que necesitas saber de este derecho y también obtendrás respuesta a algunas de las preguntas más habituales.

¿Qué es la presunción de inocencia?

La presunción de inocencia es uno de los derechos más fundamentales que tiene cualquier persona en un estado de derecho. Este derecho garantiza a toda persona sobre la cual se dirige un proceso ser declarada inocente hasta que no se demuestre lo contrario mediante una sentencia judicial firme.

Básicamente se entiende que todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Para acabar con dicha inocencia es necesario demostrar que existe culpa o implicación dentro del proceso. Si resulta imposible demostrar estos actos la persona siempre será considerada como una persona inocente.

¿Dónde se establece el derecho a la presunción de inocencia?

El derecho a la presunción de inocencia es un derecho inherente a cualquier persona. En este caso no hace falta reclamarlo ni mucho menos. Se sobreentiende que cualquier persona es inocente salvo que se demuestre lo contrario.

Este derecho a la presunción de inocencia se establece siempre en cualquier causa o conflicto judicial en donde a una persona se le está acusando de algo. Es por este motivo por el que, a pesar de que tengas claro que una persona ha cometido un delito, si no cuentas con las pruebas suficientes para demostrarlo probablemente no tendrás nada que hacer.

Independientemente del tipo de delito que sea o de la causa establecida, en España siempre se aplica este derecho a la presunción de inocencia. Si no se ha conseguido presentar ninguna prueba que sea capaz de demostrar que una persona ha cometido un delito, esta persona quedará siempre libre de cargos debido a su derecho a la presunción de inocencia.

Podríamos decir que este derecho a la presunción de inocencia es una de las piedras angulares de cualquier conflicto en un juzgado. En la gran mayoría de los casos la acusación es la encargada de esclarecer las pruebas que sirvan para incriminar al acusado, ya que, sin estas, siempre prevalecerá la presunción de inocencia.

¿Dónde está regulada la presunción de inocencia en España?

La presunción de inocencia en España se encuentra regulada dentro de la Constitución Española. Esta Constitución, en su Título I, Capítulo II y Sección 1ª es donde se encuentra regulado este derecho.

¿Cuándo se vulnera la presunción de inocencia?

Aunque la presunción de inocencia es uno de los derechos fundamentales más importantes, puede ser vulnerada en ocasiones. Esto ocurre cuando una persona acusada de un delito es tratada como culpable sin que se haya probado la veracidad de la acusación.

Aunque no es algo común, sí existen casos en los que se ha vulnerado este derecho, y en la jurisprudencia se han tomado medidas para evitarlo. Una de las decisiones clave fue cambiar la terminología utilizada en estos casos, sustituyendo los términos de «acusado» o «imputado» por «investigado». Este cambio permite que el público, al escuchar la palabra «investigado», no trate a la persona como culpable antes de que se haya dictado una sentencia.

Este cambio de terminología, aunque no afecta el ámbito jurídico, busca evitar la estigmatización pública de una persona antes de que se haya resuelto su situación legal. A lo largo de la historia, ha habido personas que fueron acusadas erróneamente de un delito y, aunque posteriormente se demostró su inocencia, su reputación quedó dañada debido al juicio social previo.

El uso de «investigado» en lugar de «acusado» ayuda a prevenir esta confusión y protege a las personas de un trato injusto mientras se espera una resolución del caso. A menudo, el tiempo que pasa entre la acusación y la sentencia es largo, lo que puede llevar a que la presunta inocencia de la persona sea olvidada, causándole un daño irreparable en su vida personal y profesional.

Eliminar contenido negativo en entornos digitales

¿Tienes fotos, vídeos, reseñas o noticias negativas que estén afectado tu reputación online? Te podemos ayudar a eliminar o desplazar el contenido nocivo, contáctanos sin compromiso.

Compartir

Últimos artículos

Últimos artículos

Contact / Contactar
1
¿Necesitas ayuda?
Press the "Contact" button and explain your problem to us / Presiona el botón "Contactar" y explícanos tu problema