Condiciones generales de contratación

 

1. Objeto del Contrato

Las presentes condiciones generales de contratación regulan la prestación de servicios por parte de REPSCAN TECHNOLOGY, S.L. (en adelante, “REPSCAN”) a clientes (en adelante, “el Cliente”) interesados en mejorar, mitigar o gestionar su reputación online. Estos servicios incluyen, entre otros, i) asesoramiento reputacional, ii) detección de contenidos con efectos perjudiciales, iii) la categorización de estos iv) eliminación de contenidos nocivos, y v) creación de identidad digital.

 

2. Aceptación de las Condiciones Generales

La firma del contrato o la aceptación expresa de estas condiciones implica la conformidad del Cliente con todos los términos aquí recogidos. Estas condiciones estarán disponibles en todo momento en el sitio web de REPSCAN.

 

3. Descripción de los Servicios

Los siguientes son los servicios que ofrece REPSCAN a los clientes para la mejora de su reputación online:

Asesoramiento reputacional. Servicio a medida para conocer el estado y salud de la reputación online del Usuario y aconsejar las medidas más oportunas a adoptar para mejorarla, o restablecerla cuando su reputación online se encuentre afectada por la existencia de contenidos reputacionales negativos que afecten al Usuario profesionalmente, empresarial e, incluso, anímicamente.

Detección de Contenidos con efectos reputacionales. Realización de búsquedas de términos clave o “keywords”, previamente indicados por el Usuario, para detectar e identificar los contenidos susceptibles de afectar la reputación online del Usuario. El servicio puede encargarse de forma puntual o como una prestación recurrente, según el interés del Usuario.

Categorización de los contenidos encontrados en las búsquedas. Mediante nuestros sistemas de IA trataremos de identificar la presencia del cliente en los contenidos encontrados, así como el espíritu de los mismos, pudiendo determinar si ‘estos tienen un carácter negativo, neutro o positivo.

Mitigación. Se trata de servicio que puede incluir diversas medidas orientadas a reducir, limitar o, en su caso, eliminar el acceso a los contenidos y/o los propios contenidos que afectan negativamente la reputación online del Usuario, para mejorarla y, en su caso, restablecer la que disponía previamente a la existencia de los referidos contenidos de reputación negativa.

En este punto cabe destacar que existirán contenidos eliminables y contenidos que no lo sean en función de la normativa de las plataformas o la legislación del país y que Repscan

se adherirá a dichas normativas de manera inequívoca. Es por ello que para aquellos contenidos que no puedan ser eliminados se utilizaran medidas de mitigación.

Gestión de reputación: Este servicio permite crear y gestionar contenidos neutros y verídicos vinculados al Usuario con la finalidad de dar más y mejor visibilidad a contenidos propios.

Creación de identidad digital: Este servicio permite crear y gestionar contenidos neutros de una nueva identidad digital con la finalidad de desposicionar contenido propio del Usuario.

Plataforma SaaS: Este servicio permite a profesionales de cualquier sector utilizar la plataforma SaaS que ofrece Repscan para gestionar los servicios anteriormente expuestos en nombre de sus clientes, alumnos, empleados o cualquier grupo de interés.

 

4. Obligaciones de las Partes

4.1. Obligaciones del Cliente:

Para permitir la correcta prestación del Servicio o Servicios encargados por el Cliente, éste se compromete a colaborar con REPSCAN en todo aquello que ésta le solicite y considere razonablemente necesario para la consecución del fin perseguido, y asimismo deberá:

a. Firmar y entregar todas las autorizaciones necesarias y las que puedan ser requeridas por terceros encargados del tratamiento de los contenidos que afecten la reputación del Cliente. Ejemplo: cuando se trate de un menor, se requerirá autorización de ambos progenitores; en el caso de trabajadores, podría necesitarse autorización del trabajador afectado.

b. Proporcionar toda la información disponible sobre el Asunto y realizar los esfuerzos necesarios para obtener la información adicional requerida por REPSCAN durante la prestación de los Servicios.

c. Aceptar el plan de actuaciones propuesto por REPSCAN tras analizar la información aportada y el Asunto, siempre que esté dentro del precio acordado. Cualquier cambio en el precio debe ser aceptado por escrito por ambas partes; de no haber acuerdo, cualquiera podrá desistir del Contrato dentro del plazo de 14 días naturales a partir de la fecha en la que se informe de la decisión de desistir del Servicio solicitado.

d. Validar los contenidos de nueva creación propuestos por REPSCAN en un plazo de 7 días hábiles desde su envío. La validación fuera de plazo implicará que dichos contenidos se publiquen y computen en el mes siguiente.

e. Facilitar a REPSCAN los datos de acceso a webs u otros servicios online cuando sea necesario para realizar las actuaciones acordadas.

f. No realizar actos u omisiones que comprometan la prestación de los Servicios contratados. Si el Cliente realiza acciones que logren el objetivo de los Servicios o hagan innecesaria su continuidad, estará igualmente obligado a pagar el precio acordado. Esto incluye actuaciones previas al Contrato que no hayan sido informadas oportunamente a REPSCAN.

g. Mantener la confidencialidad sobre las técnicas utilizadas por REPSCAN y cualquier información relativa al Asunto identificada como confidencial. La confidencialidad no se considerará vulnerada en los siguientes casos:

– El Cliente autoriza la comunicación
– La comunicación se realiza como parte de los Servicios contratados.
– La información es pública.
– La información fue obtenida de forma independiente.
– La información es requerida por autoridad competente o por ley.

 

4.2 Obligaciones de REPSCAN:

a. REPSCAN se compromete a prestar los servicios contratados con el Cliente con la máxima profesionalidad, diligencia y conforme a los estándares establecidos en el sector.

b. Disponer del personal y demás recursos materiales y tecnológicos necesarios para la correcta prestación de los Servicios contratados.

c. REPSCAN se obliga a informar al Cliente, de manera inmediata y por los medios de comunicación establecidos, sobre cualquier incidencia, retraso, interrupción o circunstancia imprevista que pueda afectar parcial o totalmente la prestación de los servicios contratados. Asimismo, se compromete a proponer soluciones o alternativas viables para minimizar los impactos que pudieran derivarse de dichas eventualidades.

d. REPSCAN garantiza la confidencialidad y protección de los datos proporcionados por el Cliente en el marco de la prestación de los servicios. Esto incluye:

– La adopción de medidas técnicas y organizativas necesarias para prevenir accesos no autorizados, alteraciones, pérdidas o tratamientos indebidos de los datos.
– El cumplimiento de todas las normativas aplicables en materia de protección de datos, incluyendo el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
– La limitación del acceso a los datos del Cliente únicamente al personal autorizado y estrictamente necesario para la ejecución de los servicios contratados.


e. REPSCAN se compromete a mantener canales de atención disponibles para atender consultas, reclamaciones o necesidades relacionadas con la prestación de los servicios, asegurando una respuesta ágil y eficaz.

f. REPSCAN se compromete a operar dentro del marco legal aplicable y a respetar los derechos del Cliente en todo momento, asegurando que todas las actuaciones relacionadas con la prestación de los servicios cumplan con la legislación vigente.

g. A seguir una metodología que incluya (según el servicio): i) estudio previo del caso,
ii) búsqueda de los contenidos que afectan negativamente la reputación online del Cliente, iii) categorización de los contenidos, iv) documentación de los contenidos,
v) solicitud de eliminación o modificación de estos, vi) creación de un plan para reposicionar el contenido negativo, vii) informes periódicos sobre la reputación online, y viii) un informe final sobre las acciones realizadas.
h. En caso de que el Cliente decida actuar judicialmente, REPSCAN facilitará el contacto con un abogado especialista y proporcionará la información relacionada con el asunto, pero no incluirá asistencia en juicio ni la preparación de documentación adicional, que requerirá un presupuesto aparte aprobado por el Cliente.

 

5. Limitación de responsabilidad

REPSCAN no será responsable de:

a. La imposibilidad de eliminar contenidos alojados en sitios web de terceros cuando ello sea debido a restricciones legales, técnicas o por falta de control efectivo sobre dichos contenidos.

b. Los daños, perjuicios o cualquier responsabilidad derivada de un uso indebido, negligente, ilícito o contrario a las condiciones acordadas de los servicios por parte del Cliente.

 

6. Condiciones Económicas y Formas de Pago

6.1. Precios: Los precios de los servicios serán los especificados en las condiciones particulares del contrato o en las ofertas vigentes en el momento de la contratación

6.2 Formas de Pago: Los pagos se realizarán mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito o cualquier otro medio acordado por ambas partes.

6.3 Impagos: En caso de impago, REPSCAN podrá suspender temporalmente la prestación de los servicios hasta la regularización de la situación.

 

7. Duración y Resolución del Contrato

7.1. Duración: La duración del contrato se especificará en las condiciones particulares establecidas en el quote aceptado por el Cliente en el momento del pago.
7.2. Resolución: Este Contrato terminará automáticamente una vez se hayan cumplido todas las obligaciones pactadas, es decir, la prestación de los Servicios y el pago del precio. No obstante, en el caso de Servicios contratados bajo modalidad de suscripción, cualquiera de las partes deberá notificar a la otra su intención de no renovar el contrato con al menos 30 días de antelación a la fecha de finalización.


No obstante, este Contrato podrá ser finalizado de forma anticipada cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

a. Por acuerdo expreso entre las Partes, notificándose 30 días antes de la renovación del servicio. Para los servicios de suscripción las solicitudes recibidas pasado el plazo no se tendrán en cuenta hasta el mes siguiente, cobrando el importe correspondiente.

b. Por incumplimiento de los términos de este Contrato, siempre que, cuando sean subsanables, la Parte cumplidora haya notificado a la Parte incumplidora el incumplimiento particular del Contrato dándole 30 días para subsanarlo y la Parte incumplidora no lo haya subsanado dentro de dicho plazo. No será requerida la obligación de notificar el incumplimiento y dar derecho a subsanar cuando la Parte incumplidora haya incumplido en dos ocasiones en un periodo de 6 meses contiguos cualesquiera términos y condiciones de este contrato (iguales o distintos)

c. Por los demás casos expresamente previstos en otras cláusulas de este Contrato, cuyas condiciones prevalecerán a las previstas en esta cláusula en aquello que sea incompatible con las presentes.

d. En caso de insolvencia o solicitud de concurso de la otra Parte.

 

8. Compromiso especial para el Servicio de mitigación de contenidos (únicamente)

8.1 Cuando el Cliente haya contratado el Servicio de mitigación de contenidos y REPSCAN no haya podido mitigar todos los contenidos identificados en las actuaciones comprometidas, el Cliente tendrá derecho a solicitar la eliminación de un contenido diferente sin coste adicional.

8.2 Se entenderá que REPSCAN no ha podido mitigar aquellos contenidos que formen parte del objeto del encargo que después de un periodo de treinta (30) días desde la última actuación realizada no hayan sido mitigados, a excepción de aquellos que se encuentren en determinados dominios que REPSCAN haya informado al Cliente que sus tiempos de respuesta, por parte de los gestores/titulares de dichos dominios) es más elevado de lo común.

8.3 En caso de no eliminación del contenido conforme a la cláusula 8.1, el Cliente dispondrá de un plazo improrrogable de 1 año para designar un contenido similar a eliminar. Transcurrido dicho plazo sin que haya designado contenido alguno, ese plazo se considerará vencido sin que proceda reembolso o compensación alguna.

8.4 En caso de que el Cliente encargue un plan de introducción y posicionamiento de contenido veraz en la red y el Cliente decida paralizarlo, no se devolverán las cantidades pagadas para estos fines.

8.5 Garantía de mitigación del contenido. El Cliente dispone de 1 año de garantía de mitigación por los contenidos contratados siempre que el contenido cumpla los siguientes requisitos:

– que sea el mismo.
– que esté subido en la misma URL que se contrató.
– que el contenido tenga el mismo nombre

8.6 En estos casos, se volverán a realizar las actuaciones necesarias para la mitigación de dicho contenido, no suponiendo ningún coste adicional al Cliente. Si en las posteriores actuaciones el contenido no pudiese ser mitigado, se procederá según se manifiesta en el punto 8.3.

9. Indemnizaciones

Las Partes serán responsables de indemnizar a la otra Parte por cualquier reclamación que hayan podido recibir de terceros (incluidas las administraciones públicas) cuando el origen de la reclamación tenga como fundamento un hecho imputable a la otra parte o sea consecuencia de las actuaciones u omisiones de la otra Parte. A fin de evitar cualquier duda, el Cliente asume toda responsabilidad y, en consecuencia, la obligación de indemnizar a REPSCAN cuando la reclamación de cualquier tercero sea consecuencia de una actuación de REPSCAN que realice de conformidad con los Servicios y las actuaciones convenidas basadas en información falsa o incorrecta facilitada por el Cliente.

10. Miscelánea

Notificaciones. Toda comunicación, notificación, petición, consentimiento, o instrucción dirigida por una Parte a la otra por razón de este Contrato deberá realizarse por escrito a los correos dirigidos a la cuenta de correo indicada por las Partes al inicio de este documento. Las Partes serán responsables de mantener los servicios de correo operativos y sus cuentas de correo activas, así como comprobar la recepción de nuevas notificaciones.

En todo caso, cualquier notificación que se reciba en día hábil a partir de las 5:00 p.m. (Hora local del destinatario) se considerará que recibida a las 9:00 a.m. (hora local del destinatario) del siguiente día hábil.

La modificación de la dirección de contacto podrá realizarse mediante notificación a la otra Parte, no obstante, durante los cinco (5) días siguientes a la notificación, se entenderá válida la notificación a ambas direcciones de correo electrónico.

No obstante, lo anterior, cuando la notificación se refiera al inicio de acciones legales por incumplimiento contractual requerirá, además, copia de la notificación deberá ser entregada en el domicilio indicado por cada Parte, sin perjuicio de que la notificación será efectiva desde que haya sido recibida en el servidor de correo del receptor.

Efectividad: Este Contrato puede ejecutarse en dos o más actos y/o documentos cada uno de los cuales debe ser original, con el mismo efecto que si las firmas y los presentes estuvieran en el mismo acto, y surtirán efectos cuando los documentos hayan sido firmadas por cada una de las Partes y entregados (por fax, correo certificado o de otro modo) a las otras Partes.

Cesión. Este Contrato se otorga con carácter personalísimo, en base a la mutua confianza profesada entre las Partes.

No se podrán ceder los derechos y obligaciones de este Contrato sin el previo consentimiento por escrito y de un modo del que quede constancia fehaciente del mismo por la otra Parte.

No obstante, en el supuesto de que Repscan fuera adquirida o absorbida por otra compañía, podrá ceder el presente Contrato, siempre que dicha cesión no implique cambios sustanciales en el servicio, precio o duración para el cliente.


Títulos y encabezados. Los títulos de las condiciones de este Contrato son solo para fines de referencia y no afectarán en modo alguno el significado o la interpretación de este Contrato.


Contrato completo. Este Contrato (incluyendo cualquier Anexo adjunto) constituye el acuerdo completo entre las Partes con respecto a los Servicios contratados para el Asunto por este Contrato y por lo tanto, y sustituye todos los acuerdos escritos, orales o implícitos previos entre ellos con respecto a tales asuntos.

Modificaciones: REPSCAN se reserva el derecho de modificar las presentes condiciones generales. En caso de que el Cliente no esté de acuerdo con las modificaciones realizadas, podrá resolver el contrato sin que ello implique penalización alguna.

Separabilidad. Si un tribunal de jurisdicción competente u otra autoridad considera inválida, nula o inaplicable cualquier término, disposición, pacto o restricción de este Contrato, el resto de los términos, disposiciones, pactos y restricciones de este Contrato permanecerán en pleno vigor y efecto. Si fuera necesario, tras dicha determinación, las Partes negociarán de buena fe para modificar este Contrato a fin de incorporar nuevos términos que sustituyan los invalidados, de modo que se mantenga el espíritu original de las Partes al momento de la suscripción del Contrato y de sus Anexos.


Interpretación. Las Partes han participado conjuntamente en la negociación y redacción del presente Contrato. En el caso de que surja una ambigüedad o una cuestión de intenciones, este Contrato se interpretará como si las Partes lo redactaran conjuntamente, y no se generará presunción o carga de la prueba que favorezca o desfavorezca a ninguna de las Partes en virtud de la autoría de cualquiera de las disposiciones de este Contrato.

Ley aplicable. Este Contrato se regirá e interpretará de conformidad con las leyes de España.

Fuero. Cualquier conflicto que surja entre las Partes en relación con la interpretación o el cumplimiento de los términos y condiciones del presente Contrato, será sometida a los Juzgados y Tribunales de Barcelona.

No obstante, lo anterior, cuando el conflicto no se encuentre relacionado con lo previsto en el último párrafo de la Cláusula 4 anterior (respecto a información falsa), las Partes se comprometen previamente a:


i. Notificar a la otra Parte la voluntad de iniciar conversaciones con la finalidad de resolver el conflicto que corresponda de forma amistosa.
ii. Si tras diez (10) días desde la notificación para iniciar conversaciones no se hubiera alcanzado un acuerdo, las Partes se comprometen a iniciar un proceso.
de mediación que se encargará a los servicios de mediación del Ilustre Colegio de Abogado de Barcelona.
iii. Si transcurridos diez (10) días desde el inicio de la mediación, las Partes no hubiere alcanzado un acuerdo, cada una de las Partes será libre de iniciar la correspondiente reclamación ante los tribunales competentes de conformidad con esta cláusula.

En todo caso, las Partes se comprometen a mantener la más estricta confidencialidad con respecto a cualquier disputa entre ellas, con la excepción de permitir la defensa de sus derechos ante el proceso de mediación previsto y, en su caso, los tribunales competentes, comprometiéndose expresamente a asumir una penalización equivalente a 10 veces el precio de este Contrato por cada incumplimiento de condición de confidencialidad respecto a conflictos entre las Partes.

Protección de datos personales: REPSCAN, será considerado el responsable del tratamiento, la cual únicamente tratará los datos personales proporcionados en este documento, así como aquellos que se generen durante la relación, para la gestión de esta lo que incluye, por ejemplo, el tratamiento de datos personales publicados en Internet. La base legal es la ejecución de este contrato para poder prestar los servicios. REPSCAN no comunicará sus datos a ningún tercero (salvo a prestadores de servicios que nos ayudan en calidad de encargados como proveedores de tecnología). Por regla general, no realizamos transferencias internacionales de datos. REPSCAN solo conservará los datos mientras sea estrictamente necesario para la referida finalidad, tras ello los podrá conservar bloqueados para atender eventuales responsabilidades tal y como obliga la ley. Puede ejercer sus derechos cuando apliquen (acceso, rectificación/supresión, limitación, portabilidad y oposición, así como revocar el consentimiento) dirigiéndose a: dpo@repscan.com. Puede consultar información adicional sobre cómo tratamos sus datos personales en la política de privacidad de nuestra página web.

Anexos: Cualquier anexo o documento adicional firmado entre las partes formará parte integrante del presente contrato.

En prueba de conformidad, las partes aceptan íntegramente las condiciones establecidas en el presente contrato, quedando vinculadas por las estipulaciones recogidas en el presupuesto aceptado por el Cliente, que forma parte integrante de este acuerdo.

 

ANEXO – INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Política de protección de datos aplicable a Repscan como Responsable del Tratamiento en la prestación de sus servicios:

De conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento General de Protección de Datos – RGPD), se informa al Usuario que los datos personales facilitados serán objeto de tratamiento por parte de Repscan, actuando como Responsable del Tratamiento.

¿Cuál es la finalidad del tratamiento, los plazos de conservación y los destinatarios de la información de carácter personal?

Esta información varía dependiendo del servicio utilizado. En el marco del presente contrato, la información aplicable al servicio contratado es, como mínimo, la siguiente:

• Finalidad del tratamiento: La gestión y control de los Usuarios que acceden a la página web de Repscan, la prestación y contratación de los servicios solicitados por los Usuarios a través de la misma, y la tramitación de los pagos derivados de dichos servicios. En el caso de la gestión de la facturación relacionada con los servicios prestados por Repscan, los datos podrán ser cedidos a las entidades que intermedien en el pago de los mismos.

• Legitimación o base jurídica del tratamiento: La base legal para estos tratamientos es la ejecución del contrato suscrito por el usuario al contratar los servicios de Repscan.

• Criterios de conservación de los datos personales: Los datos personales vinculados a la relación contractual serán conservados durante la vigencia de dicha relación y, como máximo, durante el plazo de prescripción de las acciones legales correspondientes, establecido en 7 años, salvo que el interesado autorice su tratamiento por un plazo superior.

• Destinatarios de la información: Los datos personales facilitados podrán ser comunicados a las entidades financieras y pasarelas de pago involucradas en la transacción, con la finalidad de gestionar los pagos correspondientes. Asimismo, los datos podrán ser cedidos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Administraciones y Autoridades Judiciales en caso de requerimiento, en base a las obligaciones legales aplicables a Repscan.

No se comunicarán los datos a más destinatarios, excepto en los casos legalmente establecidos en el derecho nacional o europeo.

En el formulario de captura de datos se especificará qué datos se pueden incluir opcionalmente y cuáles son los datos mínimos obligatorios, que son los estrictamente necesarios para poder cumplir con las finalidades antes mencionadas. La negativa a facilitar los datos marcados como obligatorios impedirá la contratación de los servicios.

Medidas de seguridad y confidencialidad:

Repscan ha adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la confidencialidad, seguridad e integridad de los datos personales facilitados, así como para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizados, de acuerdo con el nivel de protección acorde a la legislación de protección de datos.


Con el fin de mantener sus datos personales actualizados, el Usuario deberá informar de cualquier cambio que se produzca respecto a ellos, ya que, en caso contrario, Repscan no podrá responder de su veracidad, no siendo responsable de los perjuicios que puedan derivarse de ello en la prestación de los servicios.

En todos los casos, Repscan se reserva el derecho a conservar los datos de los Usuarios en los casos en que ello fuera necesario para dar cumplimiento a las obligaciones y responsabilidades impuestas por las leyes o normas de obligado cumplimiento, o cuando fuera requerida para ello por mandato de autoridad competente con arreglo a Derecho.

 

Derechos del Usuario:

El Usuario puede enviar un escrito a la dirección de Repscan o a través de correo electrónico a dpo@repscan.com, con la Referencia “Protección de Datos”, adjuntando fotocopia de su documento de identidad, en cualquier momento y de manera gratuita, para ejercer los siguientes derechos:

  • Derecho a solicitar el acceso a los datos personales relativos al interesado.
  • Derecho a solicitar su rectificación o supresión.
  • Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento.
  • Derecho a oponerse al tratamiento.
  • Derecho a la portabilidad de los datos.

 

En los casos en los que la legitimación del tratamiento esté basada en el consentimiento, tiene derecho a retirarlo en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

Le informamos que puede haber limitaciones en el ejercicio de los derechos anteriormente descritos en función del tratamiento específico al que se refiera.

También puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) cuando considere que se han vulnerado los derechos que le son reconocidos por la normativa aplicable de protección de datos.

 

Contacto del Delegado de Protección de Datos:

Podrá ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos de Repscan a través del correo electrónico: dpo@repscan.com.

 

Política de protección de datos aplicable a los servicios de eliminación de contenidos en internet:

En el caso de que el Usuario solicite servicios de eliminación de contenidos en internet, la finalidad del tratamiento será la gestión de dicha solicitud, incluyendo el análisis del contenido a eliminar y las acciones necesarias para su eliminación o desindexación. La base jurídica del tratamiento es la ejecución del contrato suscrito entre el Usuario y Repscan para la prestación de este servicio.

Los datos personales proporcionados para este fin serán conservados durante el tiempo necesario para llevar a cabo las acciones de eliminación solicitadas y, posteriormente, durante el plazo de prescripción de las acciones legales que pudieran derivarse de dichas acciones.

Los datos podrán ser comunicados a las plataformas o sitios web donde se encuentre alojado el contenido a eliminar, con el fin de gestionar la solicitud de eliminación. Asimismo, podrán ser comunicados a las autoridades competentes en caso de que sea necesario para cumplir con obligaciones legales.

La negativa a facilitar los datos necesarios para la prestación de este servicio impedirá a Repscan llevar a cabo las acciones de eliminación de contenidos solicitadas.

Para más información sobre la política de privacidad de Repscan y el tratamiento de datos en los servicios de eliminación de contenidos, puede consultar el siguiente enlace: Política de privacidad y cookies | repscan.com