Los asistentes virtuales y los sistemas de voz se han convertido en herramientas habituales en hogares, dispositivos móviles y entornos profesionales. Gracias al uso de inteligencia artificial y procesamiento del lenguaje natural, permiten realizar tareas de forma más eficiente. Sin embargo, su funcionamiento implica la recopilación continua de datos personales. Por ello, es vital la protección de datos en estos asistentes virtuales, lo que conlleva importantes desafíos en materia de privacidad y cumplimiento legal.
Tabla de contenidos
En esta guía analizamos los riesgos asociados a su uso, las obligaciones legales que afectan a las empresas que los desarrollan o implementan, y las mejores prácticas para garantizar una adecuada protección de los datos personales.