Servicio de emergencias 24/7 +34 930 474 411
Soporte
Iniciar sesión
Como verificar una cuenta de Instagram

Cómo verificar una cuenta de Instagram

En este artículo te explicamos todas las opciones que tienes a la hora de verificar tu cuenta de Instagram así como los pasos que debes seguir.

 

¿Cuántos seguidores hay que tener para que te verifiquen en Instagram?

Una de las dudas más habituales que surgen a la hora de hablar de la verificación de cuentas de Instagram es el número de seguidores que se debe de tener para conseguirlo.

Debido a que, habitualmente, las cuentas con un mayor número de seguidores son las que están verificadas, siempre surge la pregunta acerca de si hay un requisito mínimo de seguidores. Lo cierto es que no, cualquier usuario de Instagram puede pedir que le verifiquen la cuenta, otra cosa muy diferente es que lo consiga.

Es habitual ver el tick azul en Instagram en personas con muchos seguidores al ser una persona relevante, es decir, una persona conocida en la red.

 

¿Qué significa tener la cuenta verificada en Instagram?

Contar con una cuenta verificada en Instagram significa que esa cuenta realmente pertenece al usuario que representa. Esto es muy importante de cara a evitar falsificaciones o malos entendidos, es decir, se trata de una cuenta confiable que realmente pertenece a la persona que representa.

Una cuenta verificada suele ser sinónimo de importancia, por lo que es un aspecto muy interesante para muchas marcas. Evidentemente, contar con un tick azul al lado del nombre de la cuenta denota cierta relevancia en Instagram, por lo que es muy importante para cualquier usuario de la red social.

 

¿Quién puede conseguir el tick azul en instagram?

El tick azul en Instagram está disponible para cualquier usuario que quiera solicitarlo. Para que te concedan el tick azul deberás de tener una cuenta “destacada”. Uno de los aspectos importantes que debes de tener en cuenta es que contar con una cuenta verificada en otra red social no te garantiza que te la concedan en Instagram.

A pesar de que cualquier usuario puede solicitar el tick azul en Instagram, lo cierto es que la propia red social es bastante clara acerca de a quien se lo concede. Básicamente, Instagram concederá la verificación azul solo a algunas figuras públicas ya que son aquellas que cuentan con alta probabilidad de que sean suplantadas por cuentas falsas.

 

¿Cómo verificar una cuenta de Instagram paso a paso?

Antes de cómo conseguir la verificación en Instagram debes de tener en cuenta que tu cuenta debe de cumplir con unos determinados requisitos. Tu cuenta deberá de ser auténtica, es decir, que represente a una persona o marca real. También tendrá que ser única, pública, estar completa y ser destacada.

Este último aspecto es el más subjetivo por parte de Instagram y, probablemente, el que más se use para discernir a quién se le entrega el tick azul y a quién no. Ahora que tienes esto presente, veamos cómo conseguir el tick azul en Instagram paso a paso.

Lo primero que debes hacer es dirigirte a tu perfil personal y tocar el icono de tres líneas que se encuentra en la parte superior derecha. A partir de este icono podrás ir a la parte de “Configuración” y a “Cuenta”.

Cuando te encuentres en el apartado “Cuenta” deberás de tocar en “Solicitar verificación”. Una vez que hayas solicitado la verificación se te pedirá que cumplimentes un formulario de solicitud. En este formulario figurará tu razón social, tu alias o nombre de trabajo (lo que corresponda) así como otros aspectos como la categoría profesional en la que te encuentres.

Además, también tendrás que enviar una foto de identificación oficial. En el caso de que se trate de una persona física podrás enviar una foto del DNI o pasaporte. Si se trata de una empresa, bastará con una factura a su nombre de un servicio público o una declaración de impuestos para demostrar que se trata de la empresa en cuestión.

Cuando lo hayas hecho todo, toca en “Enviar”. A partir de aquí Instagram revisará la solicitud con el paso de los días y te contestarán. Para saber qué es lo que te han contestado deberás de revisar tus notificaciones, por lo que la respuesta estará siempre dentro de Instagram. Esto se lleva a cabo para evitar falsificaciones y estafadores a través del correo electrónico. En un lapso de 30 días la respuesta que llegará a tu cuenta será un sí o un no.

Si rechazan tu solicitud de verificación porque no ha cumplido sus criterios necesarios, podrás llevar a cabo otra solicitud una vez que hayan transcurrido 30 días.

hay un portatil que esta usando una persona, volando hay iconos sobre la ciberseguridad

Interés legítimo en protección de datos: Guía completa

El interés legítimo es una de las bases legales más relevantes del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) para tratar datos personales sin necesidad de consentimiento. Sin embargo, también es una de las más complejas, ya que requiere un análisis equilibrado entre los intereses de la organización y los derechos del individuo.

Esta guía explica de forma clara y práctica qué es el interés legítimo en protección de datos, cuándo se puede aplicar, cómo documentarlo y qué errores evitar.

una chica mira el movil mientras este esta en un tripode, el foco esta en su cara pues el resto de la imagen esta desenfocada

Borrar vídeo de TikTok en minutos: Guía rápida y fácil

TikTok es una de las redes sociales más populares del momento, con millones de usuarios compartiendo contenido a diario. Sin embargo, es posible que en algún momento desees borrar un video que has subido, ya sea por privacidad, errores en la publicación o simplemente porque ya no quieres que esté disponible. En esta guía, te explicamos cómo borrar un video de TikTok de forma rápida y sencilla, sin dejar rastro.

iphone con enfoque en la app de whatsapp

Spam en WhatsApp: Regulaciones legales y cómo actuar

El spam en WhatsApp es un problema común que va desde publicidad no deseada hasta intentos de fraude y phishing. En este artículo, exploramos cómo identificarlo, las regulaciones que lo regulan en distintos países y las mejores prácticas para protegerte de estos mensajes no solicitados.

Hombre usando un smartphone fuera de un coche.

Estafas más peligrosas en 2025: cómo identificarlas y protegerte

El avance tecnológico ha permitido la aparición de estafas digitales cada vez más sofisticadas, poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios en línea. En este artículo, analizamos las estafas más peligrosas de 2025, desde el uso de deepfakes hasta fraudes en inversiones, y te ofrecemos las mejores estrategias para protegerte de estos engaños.

un chico inserta tarjeta de credito en un cajero automatico de noche, el ambiente se siente sospechoso o peligroso

Cómo evitar ser víctima de estafas en cajeros automáticos

Las estafas en cajeros automáticos son un problema creciente que afecta a muchas personas sin que se den cuenta hasta que es demasiado tarde. Es por ello que, evitar las estafas en cajeros automaticos es de vital importancia. Este tipo de fraude involucra la instalación de dispositivos en los cajeros que permiten a los delincuentes robar tu información bancaria y, en algunos casos, clonar tu tarjeta. Si no estás familiarizado con cómo protegerte, es importante conocer cómo se llevan a cabo estas estafas y qué medidas tomar para evitarlas.

En este artículo, vamos a explicarte en qué consiste la estafa en cajeros, cómo identificar los dispositivos fraudulentos y qué pasos seguir para evitar caer en este tipo de fraudes. Nuestro objetivo es proporcionarte información clara y útil para que puedas proteger tu dinero y tu información personal.

Niño chico juega al roblox en una tableta en un sofa negro

¿Es Roblox seguro para niños? Guía para madres y padres

Con el paso de los años, Roblox ha ido ganando una gran popularidad, sobre todo en el público infantil. Esto ha llevado a que el videojuego se vea envuelto en polémicas con respecto al contenido que se puede encontrar en el título. Por ello, algunos países han decidido bloquearlo. Uno de los últimos casos ha sido el de Turquía, donde el ministro de Justicia señaló que el videojuego ha sido prohibido. ¿Cuáles fueron los motivos? Aquí te contamos.