¡Cuidado con la nueva estafa que suplanta a CaixaBank!

En las últimas semanas, se ha detectado un aumento de una nueva estafa suplantando a CaixaBank. Este tipo de fraude, conocido como phishing bancario, busca engañar a los usuarios para que entreguen sus datos personales y bancarios. El problema no es nuevo, pero los métodos cada vez son más sofisticados y convincentes. Si has recibido un mensaje sospechoso que dice ser de tu banco, este artículo te interesa.

En RepScan te explicamos cómo funciona esta estafa, cómo identificarla y qué hacer si ya has sido víctima.

Cámaras ocultas en hoteles: Protege tu privacidad

Cada vez más personas se preguntan si podrían encontrar cámaras ocultas hoteles. Aunque no es algo habitual, sí se han dado casos reales en los que los huéspedes han descubierto dispositivos de grabación escondidos en objetos cotidianos. Estas situaciones generan inquietud, especialmente cuando la intimidad y la seguridad se ven comprometidas.

Por eso, en este artículo te explicamos qué dice la ley al respecto, cómo detectar una cámara oculta y qué pasos puedes seguir si sospechas de una situación similar.

Hackeo de cámaras de bebés

Las cámaras para bebés, también conocidas como vigilabebés o monitores de vigilancia, se han convertido en dispositivos indispensables para muchas familias. Permiten supervisar al menor desde otra habitación, algo especialmente útil en casas grandes o cuando los padres necesitan atender otras tareas. Sin embargo, lo que muchas personas no saben es que estas cámaras también pueden ser una puerta de entrada para los ciberdelincuentes. El hackeo de cámaras para bebés es hoy en día una realidad.

En este artículo te explicamos cómo se produce el hackeo de cámaras de bebés, qué riesgos conlleva y qué medidas puedes tomar para evitarlo.

Estafa del paquete falso: qué es, cómo funciona y cómo protegerte

La estafa del paquete falso es una modalidad de fraude telefónico y digital que utiliza técnicas de ingeniería social para obtener datos personales y, en algunos casos, acceso a cuentas digitales. En esta estafa del paquete falso, los delincuentes se hacen pasar por trabajadores de empresas de reparto —como Amazon, Correos, SEUR o incluso plataformas asiáticas como Temu o Shein— y llaman o envían mensajes asegurando que tienen un paquete para entregar, pero que necesitan confirmar ciertos datos para completar la entrega.

Aunque pueda parecer una situación común, su verdadero objetivo es recopilar información confidencial: nombre, dirección, teléfono, e incluso lograr que la víctima acceda a un enlace malicioso que puede comprometer su dispositivo o cuenta.